Este ambicioso programa de Calidad, unico en Latinoamérica, fue durante diez años el objetivo prioritario de la AABH para instalar en el mercado el concepto de bloque INTI o bloque de calidad certificada. Lo mismo se hizo con el adoquin. Una media docena de socios lograron finalmente certificar calidad (4 de ellos con el Sello del INTI) en el campo voluntario, lo que se produjo por primera vez en nuestro pais. Desde 2015 se encuentra en stand by hasta nuevo aviso (*)
Requisitos
Para este fin, tanto los productos (BH y AH), como la infraestructura, el equipamiento de la empresa fabricante adherida al programa y el autocontrol realizado por ésta deben estar conformes a los requisitos contenidos en un Reglamento Técnico redactado específicamente por las partes intervinientes, en base a la exitosa experiencia de un programa llevado a cabo en Brasil por la ABCP
Alcance
El Sello de Conformidad del Programa AABH – ICPA - INTI se aplica tanto a los BH para mampostería portantes y no portantes, cuanto a los AH para pavimentos intertrabados, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos en el mencionado Reglamento Técnico, cuyo contenido y esquema se pueden descargar desde los siguientes links.
Normas aplicables
El Programa de Certificación de Calidad para los BH y los AH conlleva el aseguramiento de que los productos certificados cumplen con las siguientes normas vigentes aplicables:
Normas de referencia básicas
IRAM 11.561-1:
1997 Bloque de Hormigón. Vocabulario
IRAM 11561 -2:
1997 Requisitos Bloques No Portantes de Hormigón 3.2 Bequisitos del Producto, 3.3 Tolerancia, 3.4 Terminación y Apariencia.
IRAM 11.561 -3:
1993 Requisitos Bloques Portantes de Hormigón, Requisitos del Producto, 3.3 Tolerancia, 3.4 Terminación y Apariencia.
IRAM 11.561 -4:
1997 Métodos de Ensayo y Anexo A Contracción por Secado.
IRAM 11.561 -5:
1997 Bloques de Hormigón – Muestreo
IRAM 11656:
2010 Requisitos y Métodos de Ensayo - Adoquines de Hormigón para pavimento intertrabados.
Normas y referencias complemetarias del Programa
IRAM 11.564:
1997 Acondicionamiento térmico de edificios. Determinación de las propiedades de transmisión de calor en régimen estacionario.
IRAM 11 .588:
1972 Muros ciegos de edificios Método de compresión.
IRAM 11.595:
1973 Paneles prefabricados para muros de edificios - Método de ensayo de resistencia al impacto de la bola de acero.
IRAM 11.596:
1972 Muros ciegos de edificios - Método de ensayo de impacto sobre probeta vertical.
IRAM 11.625:
2000 Aislamiento térmico de edificios. Verificación de sus condiciones higrotérmicas. Verificación del riesgo de condensación de vapor de agua superficial e intersticial en los paños centrales de muros exteriores, Pisos y techos de edificios en general.
IRAM 11950:
1996 / ISO 834 Resistencia al fuego de elementos de construcción - Método de ensayo.
(*) Oportunamente la AABH anunciará su reactivacion.